El béisbol puso de nueva cuenta el nombre de México en todo lo alto al conseguir
el titulo de la serie del Caribe efectuada en la ciudad de Hermosillo, en un
kilométrico juego de 18 entradas la escuadra mexicana que esta vez estuvo
representada por los Yaquis de Cd. Obregón derroto en la final a los favoritos
dominicanos por marcador de 4 carreras por 3 para así darle el título número 7
empatando a Venezuela con los mismos títulos.
En un
lapso de 10 años México ha conseguido 3 títulos de serie del Caribe cosa
significativa ya que antes se le catalogaba al equipo mexicano como el “patito
feo” de la competencia hoy los papeles se han invertido y México paso hacer de
un equipo de relleno a un equipo contendiente.
Desgraciadamente
estos números no han impactado tanto en los medios de comunicación ya que al béisbol no se le ha dado la dimensión necesaria como deporte, sabemos de
antemano que el fútbol es el deporte que acapara todos los reflectores a nivel
nacional y mundial el cual esta inyectado por miles de millones ya que el fútbol vende y vende bastante bien, lo que si no se puede ocultar es la
molestia de como los medios de comunicación saturan el mercado de fútbol cuando
existen otros deportes que también son de suma importancia como por ejemplo el béisbol.
Tanto en
televisión abierta como en televisión de paga el fútbol está repleto, y a los
demás deportes solo se les da un pequeño espacio, por presentar un caso lo es
el de la liga mexicana de fútbol aun siendo partidos insignificantes es de lo
único que se habla en los medios de comunicación, los contenidos de los
programas son los mismos e incluso caen en lo tedioso para el espectador, tanto
empresas como comentaristas deberían de darle un giro a sus programas y no solo
sea el fútbol el único deporte que acapare todo la programación, calidad en
deporte existe en México solo falta la debida difusión para otros deportes que
también ponen en todo lo alto el nombre de México.
¿Usted
qué opina?
Roberto Osuna